Capítulo
              17 
Los Recursos Naturales 
 
                  
                    
                      | Recursos
                        Naturales
                           Recursos Naturales son  todos los bienes que nos brinda la naturaleza de manera espontánea y que los seres humanos aprovechamos para satisfacer nuestras necesidades de alimento, vestido, vivienda, educación y recreación. 
                        Son Recursos Naturales la energía solar, el aire, el suelo, el mar, la fauna y flora, entre muchos otros. 
                        La naturaleza nos da todo lo
                          que necesitamos para vivir, por ese motivo, debemos conocer los Recursos Naturales para  usarlos de manera prudente pues de lo contrario se pueden acabar. 
                         Existen muchos Recurso
                          Naturales, de  muy diferentes tipos, pero si consideramos sus posibilidades de recuperación o regeneración, podríamos clasificarlos en recursos inagotables, renovables y no renovables. 
                           | 
                       
                          Recursos Naturales  | 
                     
                    
                       Recursos Naturales Abundantes  
                          Los Recursos Naturales
                            Abundantes, llamados también, Inagotables, son aquellos que se encuentran en  grandes cantidades en nuestro ambiente y que, gracias a sus ciclos naturales, se recuperan por sí mismos, como por ejemplo el sol, el aire y el agua.  
                        Gracias al  Sol y a la  Energía solar, las plantas pueden elaborar su alimento a través de un proceso llamado fotosíntesis. Sin el Sol no habría vida en la Tierra. En la actualidad, el hombre utiliza la energia solar para transformarla en energía eléctrica mediante el uso de paneles solares.  
                        El Aire también es un recurso natural
                          abundante que es usado en la nutrición de los seres vivos a través de la respiración. Además, desde tiempos inmemoriales, el hombre aprovechó los vientos para mover sus embarcaciones en el mar y hacer girar las aspas de los molinos. Hoy en día, la energía eólica o energía del viento, se utiliza como sistema de bombeo y para generar energía eléctrica mediante aerogeneradores.  
                        El
                          Agua, es otro recurso natural abundante y es imprescindible para nuestra vida. La energía eléctrica que se consigue con la fuerza de las aguas de los ríos y de los mares, se llama energía hidráulica.  
                        Debemos cuidar la salud de los recursos
                          abundantes porque de lo contrario, en vez de ayudarnos, nos pueden causar daño. Por ejemplo,  debemos evitar echar desperdicios químicos a las aguas porque contaminamos los ríos y mares, afectando los peces que comemos y el agua que
                          tomamos.  
                        Tampoco debemos arrojar basura a las calles y mucho menos quemarla porque  contaminamos el aire que respiramos, causando problemas respiratorios, sobretodo a los niños.   
                            | 
                       
                          La Energía Solar es abundante 
                          
                        El Aire es abundante 
                          
                        El agua es abundante  | 
                     
                    
                      |  Recursos Naturales
                        Renovables
                           El hombre también cuenta con los llamados Recursos Naturales Renovables, los
                            cuales no son tan abundantes pero, al cabo de un período no muy largo tiempo,  se renuevan o se reponen en su fuente, a través del cultivo, la crianza, la agricultura, la ganadería, la avicultura o la piscicultura.  
                        Por ejemplo, los árboles de los bosques se renuevan cada año cuando nacen nuevas plantas que, al crecer, se convierten en nuevos árboles. Sin embargo, si se talan todos los árboles, será muy difícil que el bosque se recupere a pesar de ser un recurso renovable. 
                           | 
                       
                          Si se cortan todos los
                            árboles, los bosques no podrán recuperarse  | 
                     
                    
                      |  Recursos No Renovables
                           Los Recursos No Renovables también provienen de la Naturaleza, pero, una vez que son extraídos o utilizados por el hombre,  necesitan ciclos de tiempo muy largos para su recuperación.
                            Este es el caso de todos los yacimientos de minerales.  
                        Tipos de
                          Minerales 
                         Existen unos  2,000 tipos de minerales en la corteza terrestre, pero para estudiarlos mejor podemos dividirlos en tres grupos: los minerales metálicos, los minerales no metálicos y los minerales combustibles. 
                        Los minerales metálicos son ampliamente utilizados en nuestra vida diaria: el cobre, la plata, el hierro, el alumnio, el zinc y el plomo, son apenas algunos ejemplos. La mayoría de ellos son extraídos de las
                          minas.  
                        El cobre y el hierro son los metales más utilizados, sobre todo en la construcción.
                          Los metales preciosos como el oro y la plata se transforman en joyas y
                          adornos. El platino y el titanio sirven en la industria, la medicina y la tecnología aerospacial. 
                             | 
                       
                          Existen unos 2 000 tipos de
                            minerales en la corteza terrestre 
                          
                        El Oro es un mineral metálico  | 
                     
                    
                      | Los Recursos  minerales no metálicos se encuentran en rocas como el granito, el mármol, la caliza y el
                        yeso. Muchos de estos, como la arena son usados en la industria de la construcción. Otros, como el fosfato y el salitre se usan como fertilizantes. 
                           También son minerales no metálicos de gran importancia: el azufre, que se utiliza en la elaboración de papel; la sal que es fundamental para nuestra salud, y el cuarzo que es usado ámpliamente por la industria electrónica y que también es materia prima para el vidrio. 
                               | 
                       
                          El cuarzo y la arena son
                            minerales no metálicos   | 
                     
                    
                      | Los Recursos  minerales
                        combustibles, como el carbón, el petróleo y el gas natural, que son las principales fuentes de energía utilizadas por el hombre. Cuando son quemados producen energía calórica que es usada para hacer funcionar los motores de los automóviles y las industrias. También los usamos en las actividades domésticas.
                        Además, también son la materia prima para la elaboración de plásticos y de muchos otros productos.
                           Los minerales combustibles se encuentran en el subsuelo terrestre y también son llamados "combustibles fósiles" porque se han formado durante millones de años de la descomposición de los restos de animales y plantas muertos que sufrieron cambios químicos y físicos debido a los efectos de la presión y la temperatura.
                            Las plantas y animales se transforman en petróleo cuando permanecen enterrados allí por millones de años. 
                           | 
                       
                          Los combustibles fósiles son
                            extraídos del subsuelo  | 
                     
                    
                      El Mar
                        Peruano : Recurso de Inmensa Riqueza  
                          Nuestro mar es uno de los recursos naturales más importantes que posee el Perú. Las condiciones del mar peruano son privilegiadas por la disponibilidad de luz y de nutrientes. Gracias a su inmensa riqueza en productos hidrobiológicos, es considerado uno de los mares más ricos del mundo.  
                            | 
                       
                          Nuestro mar es muy rico  | 
                     
                    
                      | Perú:
                        País Minero
                           Se dice que el Perú es País Minero debido a los  abundantes yacimientos minerales que posee y porque la minería ha jugado un rol muy importante en nuestra historia. Antes de la llegada de los españoles, los peruanos ya realizaban aleaciones de cobre, hierro y estaño, además, usaban ampliamente los metales preciosos, especialmente el
                            oro. En la actualidad el Perú ocupa el primer lugar en la producción de oro en América Latina, con más de 132 toneladas por año. 
                           | 
                       
                          La minería siempre ha estado
                            presente en el Perú  | 
                     
                    
                       | 
                       | 
                     
                    
                      | NO
                        TE OLVIDES QUE...
                           Los Recursos Naturales son todos los bienes que nos brinda la naturaleza y que aprovechamos para satisfacer nuestras necesidades. 
                            Existen  Recursos Naturales Inagotables o Abundantes, como el Sol, el Aire y el
                            Agua. 
                          Recursos Naturales Renovables como los animales, los árboles y los peces, y Recursos No Renovables, como los minerales. 
                            Una vez que son extraídos, los Recursos No Renovables, necesitan cientos de años para recuperarse. 
                            Existen  tres tipos de minerales, los metálicos como el oro y el hierro, los no metálicos como la arena y la sal, y los combustibles como el petróleo y el gas.  | 
                      Capítulo
                        18 
                        Uso racional de nuestros recursos naturales. 
                        Cómo los cambios producidos por el hombre están cambiando nuestro
                        planeta  | 
                     
                   
                  Anterior - Siguiente  |